La mejor cocina portuguesa, región por región
El proyecto Local Stars de TAP, asociado con The Art of Tasting Portugal, tiene como objetivo llevar la mejor cocina portuguesa a todo el mundo. Pero eso no es todo. También pretende ofrecer a nuestros pasajeros la oportunidad de probar los ingredientes estrella de cada región portuguesa.
The Art of Tasting Portugal es una plataforma que tiene como objetivo hacer un mapa de las tradiciones alimentarias del país y ofrecer experiencias centradas en la gastronomía de Portugal para promocionar la cocina portuguesa. Los mejores Chefs de Portugal utilizan los mejores ingredientes de manera sostenible y respetando la temporada para que recuerde con cariño este país que tanto valora su herencia gastronómica.
Para el proyecto TAP Local Stars, invitamos a doce Chefs (todos ellos famosos en Portugal y llenos de tradiciones locales) a preparar doce menús utilizando ingredientes tradicionales de cada región del país, incluido un producto estrella.
12 chefs, 12 menús especiales

El bacalao ocupa un lugar central como ingrediente estrella, ya que es uno de los productos más reconocidos de la cocina portuguesa y el ingrediente principal de varios platos tradicionales que personifican la cultura y la identidad del país.

Con su menú TAP para Clase Business de septiembre y octubre, el Chef Júlio Pereira busca mostrar la cocina regional utilizando los productos y recetas más emblemáticos de Madeira, y ha elegido la melaza de caña de azúcar como estrella local.

El secreto de su cocina reside en la combinación de los productos del mar de Ria Formosa y la frescura de los ingredientes locales. En julio y agosto, el pulpo es el producto estrella elegido por la chef Noélia Jerónimo para alegrar el menú que ha creado para el servicio de Clase Business de TAP.

El producto estrella elegido por el chef es el queso São Jorge, un producto único con características que se remontan a siglos atrás. Considerado por todos los azorianos como un producto de excelencia, es uno de los sabores más emblemáticos del archipiélago.

Inspirándose en la brisa atlántica de Portugal y en su propia experiencia como habitante de Lisboa, el Chef Henrique Sá Pessoa creó un menú que invita a descubrir una combinación de sabores inusuales e irreverentes. Al final de este viaje de sabores, adorará el mero.
Descubra los ingredientes locales elegidos por los Chefs
Es normal que el bacalao sea la estrella de noviembre y diciembre
La estrella local seleccionada por el chef Diogo Rocha es el bacalao, un ingrediente muy arraigado en la cocina tradicional portuguesa. La incorporación del bacalao a la dieta nacional portuguesa se remonta a los pescadores noruegos y portugueses, que dominaban el arte de salar el pescado desde el siglo XIV, época de grandes embarcaciones marineras.
Gracias al menú del chef Diogo Rocha, nuestros clientes de la Clase Business tendrán la oportunidad de saborear el bacalao, nuestra estrella local, junto con otros sabores tradicionales del centro de Portugal.

Plato principal
10 filetes de bacalao sin espinas
200 g de bacalao desmenuzado
2 l de aceite de oliva
20 g de ajo en láminas
200 g de cebolla en rodajas
1 hoja de laurel
1 kg de puré de patatas
0.1 l de nata
75 g de mantequilla
200 g de espinacas ligeramente hervidas
Sal al gusto
Nuez moscada
50 g de aceitunas picadas (frescas o deshidratadas)
Preparación:
- Verter un chorrito de aceite de oliva en una sartén, añadir el ajo, la cebolla y una hoja de laurel, y dejar que se sofrían.
- Añadir el bacalao desmenuzado, el puré, la mantequilla y la nata y sazonar con sal y nuez moscada.
- Sazonar las espinacas con aceite de oliva y sal.
- Cocinar el filete de bacalao en el horno con el resto del aceite de oliva durante 5 minutos a 150 ºC.
Emplatado:
- Colocar las espinacas debajo, añadir la crema de patatas y, a continuación, colocar encima el filete de bacalao y las aceitunas. Para terminar, rociar con el aceite de oliva que se ha utilizado para cocinar el bacalao.
Mire el vídeo para obtener más información sobre el plato que podrá ver y probar a bordo!

Descubra los demás platos de este menú:

Ensalada de pintada y espárragos asados

Pudin de manzana de Beiras con canela y crema de almendras
La melaza de caña de azúcar endulzará su viaje en septiembre y octubre
En septiembre y octubre, los pasajeros de Clase Business tendrán la oportunidad de probar este y otros sabores tradicionales de Madeira disponibles en el menú creado por el Chef Júlio Pereira.

Plato principal
Ingredientes para la salsa de Madeira:
60 ml de jugo de carne
20 g de zanahoria
14 g de champiñón Portobello
7 ml de salsa de soja
7 ml de vino de Madeira semidulce para cocinar
2,5 g de miel de caña de azúcar de Fábrica do Ribeiro Sêco
Preparación:
- En una sartén añadir un chorrito de aceite de oliva y dorar las zanahorias cortadas en rodajas finas.
- Añadir los champiñones laminados y «guisar» un poco las verduras.
- Añadir el jugo de la cocción de la carne y dejar hervir.
- Aparte, hervir el vino de Madeira y reservar.
- Una vez que el jugo esté hirviendo, añadir la salsa de soja y la miel de caña de azúcar.
- Dejar hervir unos dos minutos y añadir el vino de Madeira.
- Dejar hervir otros cinco minutos.
Ingredientes para el maíz hervido:
17 g de harina de maíz
2 g de manteca de cerdo
0,7 g de ajo pelado
80 ml de agua
8 g de col verde
0,7 g de ajedrea
Preparación:
- En una sartén, poner la manteca de cerdo, la ajedrea y el ajo a fuego lento.
- Cuando la manteca se haya derretido, revolver durante 2 minutos.
- Agregar agua tibia.
- Con una cuchara de madera revolver mientras se añade la harina de maíz.
- Cuando empiece a hervir, añadir la col picada y dejar cocer a fuego lento unos 20 minutos.
- Sazonar con sal y ajustar la consistencia si es necesario.
- El maíz debe tener una textura cremosa.
Ingredientes para la col salteada:
50 g de col portuguesa o col rizada
10 g de aceite de oliva
4 g de ajo
2 g de sal
Preparación:
- Escaldar la col en agua hirviendo.
- Preparar la emulsión de ajo y aceite de oliva.
- Saltear la col con la emulsión.
Ingredientes para la «Mendinha Lacada TAP»:
315 g de paleta de ternera
31 ml de vino tinto
20 g de cebolla
15 g de zanahoria
2,5 g de ajo pelado
6,5 g de puerro
12 g de sal gorda
1,8 g de mezcla de especias
Preparación:
- Salar las piezas de carne durante dos horas.
- Pasadas las dos horas, lavar bien la carne y escurrir.
- Hervir el vino tinto.
- Añadir el ajo y la mezcla de especias al vino tinto.
- Triturar bien.
- Cortar la cebolla en juliana. - Cortar la zanahoria y el puerro en rodajas finas.
- Cortar la paleta de ternera a lo largo de sus fibras.
- Introducir la carne en bolsas de vacío para su cocción.
- Repartir las verduras en las bolsas y hacer lo mismo con la marinada de vino, ajo y especias.
- Limpiar bien los laterales de las bolsas para que sellen correctamente.
- Hornear a 90 ºC durante 12 horas.
- Retirar las bolsas del horno, sacar la carne de las bolsas y poner inmediatamente las piezas en el enfriador rápido para que se enfríen por completo.
- Triturar el jugo de la carne con las verduras, pasarlo todo por un colador chino y reservar.
- Dividir las piezas de carne en raciones 150 g.
- Introducir cada ración en una pequeña bolsa de vacío y aplastar ligeramente la pieza de carne.
Emplatado:
- Poner el maíz cocido en la base del plato.
- Servir la pieza de carne encima y verter encima la salsa de vino de Madeira guisada.
Mire el vídeo para obtener más información sobre el plato que podrá ver y probar a bordo!

Descubra los demás platos de este menú:

Trucha Ahumada, Pepinillo De Hinojo, Emulsión De Maracuyá

Plátano, Queso Crema y Melaza de Caña de Azúcar
El pulpo será el rey de nuestro menú de julio y agosto
Descubra el menú que la chef Noélia Jerónimo ha creado para el servicio de Clase Business de TAP y sumérjase en los mejores sabores del sur de Portugal.

Plato principal
Ingredientes del guiso de pulpo al estilo del Algarve:
4 dientes de ajo picados
1 cebolla cortada en medias lunas
20 g de pimentón
2 hojas de laurel
1 kg de pulpo previamente cocido
800 g de boniato amarillo (troceado)
180 g de brócoli bebé (sin tallo)
50 dl de vino tinto
aceite de oliva, al gusto
sal, al gusto
pimienta negra, al gusto
Preparación:
- Cocinar las patatas y el brócoli por separado y con antelación.
- Cubrir el fondo de una sartén con aceite de oliva y añadir los dientes de ajo picados.
- Una vez que empiece a dorarse, añadir la cebolla y las hojas de laurel. - Cuando esté bien cocido, añadir el pimentón.
- A continuación, añadir el vino y el pulpo y dejar cocer a fuego lento.
- Al final, añadir el brócoli previamente cocido y las patatas troceadas.
Emplatado:
- Servir 200 g del producto final.
Mire el vídeo para obtener más información sobre el plato que podrá ver y probar a bordo

Descubra los demás platos de este menú:

Croqueta de merluza con salsa de curry y mango

Mousse de queso y almendras del Algarve
São Jorge Queso es el protagonista en mayo y junio
A través del menú del chef Cláudio Pontes, los pasajeros de la Clase Business tendrán la oportunidad de sumergirse en los sabores de lo que se considera el territorio más emblemático de Portugal.

Plato principal
120 g de filete de ternera
20 g de pimienta molida
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
50 g de mantequilla de las Azores
1 kg de patata agria
250 g de mantequilla clarificada
50 g de chalota picada
20 g de maicena
200 g de pak choi cortado en juliana fina
30 g de caldo de res
50 g de queso San Jorge
20 g de queso San Jorge (rallado)
Preparación:
- Turnedó de ternera: medir 120 g, calentar una sartén con un hilo de aceite de oliva y dorar el turnedó. Colocar 1 ajo machacado, la hoja de laurel, la mantequilla y pintar el turnedó con mantequilla. Retirar y dejar reposar.
- Salsa de pimienta molida: colocar mantequilla y pimienta molida en el sofrito donde se salteó el turnedó, refrescar con vino blanco y añadir el caldo de carne. Mezclar con el roux a base de xantana o maicena y, por último, se añade el queso.
- Hojaldres de patata: laminar las patatas a lo largo con un grosor de 2 mm. Picar la chalota y dejar cocer en mantequilla clarificada. Una vez cocidas, se añade la maicena, se coloca la patata laminada en una bandeja y se pinta cada capa de patata con el preparado de mantequilla de chalotas, hasta alcanzar los 7-8 cm de altura. Hornear a 180 ºC de 25 a 30 minutos, con tapa. Una vez listo, se deja enfriar y se divide por 10 cm de largo y 3 cm de ancho. Después de esta división, se coce en el horno a 200 ºC hasta que se dore.
- Pak choi: se corta en juliana, se saltea con chalotas, un poco de mantequilla y se sazona con sal.
Para completar el plato:
En la base se coloca el pak choi, encima el turnedó, a un lado las patatas fritas y sobre la carne se esparce la salsa. Terminar con el queso rallado sobre la carne.
Mire el vídeo para obtener más información sobre el plato que podrá ver y probar a bordo

Descubra los demás platos de este menú:

Láminas de atún de las Azores, rúcula y queso San Jorge

Pudin de piña de las Azores
La estrella del menú de marzo y abril es el mero
Ahora, gracias a la imaginación y el talento del Chef Henrique Sá Pessoa, nacido en Lisboa y ganador de dos estrellas Michelin, está listo para volar alrededor del mundo y deleitar a nuestros pasajeros de Clase Business en vuelos de larga distancia con salida desde Lisboa.

Plato principal
120 g de lomo de mero limpio
30 ml de aceite de oliva
5 g de ajo laminado
2 g de cilantro
2 g de tomillo limonero
Salmuera al gusto
Preparación
- Remojar el filete de mero en una salmuera líquida (100 g de sal por cada 1litro de agua, 10 %) durante unos 20 minutos. Retirar y apartar.
- Después de sazonar con todos los demás ingredientes, asar a 160 °C durante aproximadamente 10/12min.
Ingredientes para el guiso de gambas y boniato:
30 g de cebolla picada
5 g de ajo picado
5 g de jengibre
1 chile
30 ml de vino blanco
60 g de boniato de Aljezur cortado en dados
30 g de pimiento rojo
30 g de pimiento amarillo
30 g de tomates picados
20 g de pulpa de tomate
60 g de gambas peladas, cortadas en dados
250 ml de caldo de gambas
2 g de cilantro picado
30 ml de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Sofría la cebolla, el ajo y el jengibre en aceite de oliva. Añada los pimientos y saltee durante 8-10min.
- Refrésquelo con vino blanco y añada la pulpa de tomate, el caldo de gambas y los boniatos cortados en dados. Cocine a fuego lento durante 10 minutos.
- Añada las gambas cortadas en dados, el cilantro, sal y pimienta y cocine durante 3-4 minutos.
- Sírvalo como cama del pescado.
Mire el vídeo para obtener más información sobre el plato que podrá ver y probar a bordo

Descubra los demás platos de este menú:

Ensalada de pulpo

Pera, brownie de canela y chocolate