Las mascotas pueden ser transportadas en cabina o en bodega.
Vea las condiciones, siga nuestras recomendaciones y proporcione la máxima comodidad a su mascota.
A partir del 17 de septiembre de 2018, no podrán transportarse en bodega animales braquicéfalos (de «braqui», corto, y «céfalo», cabeza); es decir, perros y gatos de hocico corto y achatado. Esta restricción es debida a las características y limitaciones respiratorias de este tipo de animales, que pueden hacer que su vida peligre. Vea la lista de razas de perros y gatos (y mezclas de razas):
Le advertimos que el transporte de estos animales en bodega no es aconsejable debido a las temperaturas medias de este compartimento (mínimo 10 °C, máximo 19 °C), que no coinciden con la temperatura media apropiada para el bienestar del animal.
TAP acepta el transporte de animales en cabina o bodega, dependiendo de la disponibilidad de espacio, tipo de animal/peso total del animal y contenedor, tipo de aeronave, cabina reservada por el pasajero y restricciones de aceptación a la entrada en el país de destino.
Cuando viaja con animales, el pasajero tiene que:
- presentar los documentos del animal (certificados sanitarios, pasaportes y otros documentos que lo representen);
-
El personal de facturación comprobará en el aeropuerto si se cumplen todas las condiciones para transportar a su animal de compañía en la bodega y le solicitará que firme un descargo de responsabilidad. Puede consultar e imprimir el documento aquí (PDF, 0.2MB, EN).
- proporcionar la comida y agua necesarios para el viaje.
Antes de viajar y con la mayor antelación posible (hasta un máximo de 48 horas antes de la salida del vuelo), deberá ponerse en contacto con la Dirección General de Veterinaria por e-mail para que el control veterinario pueda comprobar la documentación oportunamente. Si su animal no cumple las normativas sanitarias establecidas, se podrá rechazar su entrada en el país. Esta obligatoriedad se aplica siempre que viaje con su mascota desde un país de fuera de la Unión Europea (excluyendo Suiza, Andorra, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino y Estado de la Ciudad del Vaticano).
La solicitud de este servicio debe ser efectuada en el momento de la reserva del viaje o antes del vuelo; en caso contrario, no podremos garantizar la realización del mismo.
La confirmación de la solicitud de transporte de animales en cabina o en bodega está sujeta a:
- Disponibilidad de espacio;
- El tipo de animal y el peso total (transportín con el animal dentro);
- El tipo de avión planeado;
- Cabina en la que viaja el pasajero;
- Deben observarse las leyes que regulan la importación y exportación de animales en lo país de destino.
En caso de que el viaje se realice con más de una compañía aérea, es necesaria la confirmación de transporte de todas las compañías involucradas.
Debe informar a la compañía sobre:
- El tamaño del transportín;
- El peso total (transportín con el animal dentro);
- Especie del animal y número de animales transportados.
Los transportines de los animales tienen que cumplir con las normas estipuladas por TAP.
Si va a viajar a Brasil y desea transportar alimentos y/o productos de origen animal y vegetal o animales domésticos, consulte los enlaces disponibles más abajo.
Conozca las normas y evite sorpresas y contratiempos en el momento del viaje.