Descubra todo sobre Portugal Stopover
20 % de descuento en la entrada a la fragata D. Fernando II y Gloria
Construida totalmente de madera, la fragata D. Fernando II y Gloria es un ejemplar único en el mundo. Suba a bordo, haga un viaje a través de la historia y siéntase como un verdadero marinero enfrentándose al mar sin miedo.
La fragata D. Fernando II y Gloria se lanzó al agua en 1843, siendo el último barco de la Marina portuguesa en navegar exclusivamente a vela y el último barco de la «carrera de la India». Durante 33 años ha recorrido más de 100 000 millas náuticas, el equivalente a cinco vueltas al mundo. Su nombre es un homenaje a la reina de Portugal doña María II y a su esposo, don Fernando II.
Hizo su último viaje en 1878, cuando asumió las funciones de Escuela de Artillería Naval hasta 1938. En 1963, la historia de la fragata quedó marcada por un gran incendio que la dejó casi sumergida en el río Tajo hasta 1992. En ese momento comenzaron los trabajos de restauración y se abrió al público como museo en la EXPO 98.
Construida totalmente de madera, la fragata D. Fernando II y Gloria es un ejemplar único en el mundo. Suba a bordo, haga un viaje a través de la historia y siéntase como un verdadero marinero enfrentándose al mar sin miedo.
La fragata D. Fernando II y Gloria se lanzó al agua en 1843, siendo el último barco de la Marina portuguesa en navegar exclusivamente a vela y el último barco de la «carrera de la India». Durante 33 años ha recorrido más de 100 000 millas náuticas, el equivalente a cinco vueltas al mundo. Su nombre es un homenaje a la reina de Portugal doña María II y a su esposo, don Fernando II.
Hizo su último viaje en 1878, cuando asumió las funciones de Escuela de Artillería Naval hasta 1938. En 1963, la historia de la fragata quedó marcada por un gran incendio que la dejó casi sumergida en el río Tajo hasta 1992. En ese momento comenzaron los trabajos de restauración y se abrió al público como museo en la EXPO 98.
Horario
Horario de verano (del 1 de mayo al 30 de septiembre)
Horario de invierno (del 1 de octubre al 30 de abril)
Cerrado:
- Lunes: desde las 12:00 hasta las 18:00
- De martes a domingo: desde las 10:00 hasta las 18:00
- Lunes: desde las 12:00 hasta las 17:00
- De martes a domingo: desde las 10:00 hasta las 17:00
- 1 de enero, Domingo de Pascua, 1 de mayo y 25 de diciembre
Precios
- Niños (de 0 a 3 años): entrada gratuita
- Menores (de 4 a 12 años): 2,00 €
- Adultos (de 13 a 64 años): 4,00 €
- Personas mayores (más de 65 años): 2,00 €
- Familias (dos adultos más dos menores): 10,00 €
Días gratuitos:
- Primer domingo de cada mes
- Día de la Marina: 20 de mayo
- Día del Niño: 1 de junio (entrada gratuita para los menores de 4 a 12 años)
- Día Nacional del Mar: 16 de noviembre
- Día Internacional de los Monumentos y Sitios: 18 de abril
No es necesario reservar. El día de la experiencia tendrá que mostrar su tarjeta Portugal Stopover, disponible en la aplicación TAP*.
*Esta función de la aplicación todavía no está disponible. Sin embargo, puede mostrar el número de su billete para acceder a la oferta.
Movilidad reducida
La Marina se ha comprometido a implementar medidas para facilitar el acceso de todos los visitantes a todos sus espacios de visita. Sin embargo, la entrada al barco y su visita se hacen por unas empinadas escaleras que todavía no se encuentran adaptadas para personas con movilidad reducida.